Martes, 29 Agosto 2023 09:16

Análisis comparativo de los sistemas de responsabilidad civil en el derecho peruano: Enfoque en la responsabilidad contractual y extracontractual

Valora este artículo
(0 votos)

El sistema de responsabilidad civil es fundamental en el derecho peruano para asegurar la protección de los derechos e intereses de las personas y regular las consecuencias jurídicas derivadas de la comisión de un daño. En este artículo, se realizará un análisis comparativo de los sistemas de responsabilidad civil en el ámbito peruano, con especial atención en la responsabilidad contractual y extracontractual.

  • Responsabilidad Contractual

La responsabilidad contractual surge del incumplimiento de obligaciones en un contrato. En el sistema peruano, la responsabilidad contractual se basa en "culpa in contrahendo", responsabilizando al deudor por incumplimiento atribuible. El Código Civil permite cláusulas de penalización o indemnización proporcionales y razonables.

  • Responsabilidad Extracontractual

La responsabilidad extracontractual se origina cuando alguien causa daño a otro sin contrato previo. En Perú, está regulada en el Código Civil y la Ley de Reparación Civil; la responsabilidad extracontractual se basa en "culpa o dolo", exigiendo negligencia o intención. El Código Civil busca reparación integral, restaurando la situación previa al daño.

 

En conclusión, el análisis comparativo entre la responsabilidad contractual y extracontractual en el derecho peruano, se observan similitudes y diferencias significativas. Ambos sistemas se basan en la culpa, pero la responsabilidad contractual se deriva de un incumplimiento de obligaciones contractuales, mientras que la responsabilidad extracontractual se origina en actos ilícitos o acciones que causan daño a terceros.

Visto 447 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.