Imprimir esta página
Viernes, 18 Febrero 2022 13:53

¿Tienen los inmuebles un precio estándar en el mercado?

Valora este artículo
(1 Voto)

Cuando alguien decide vender o comprar un inmueble en el mercado inmobiliario, nos topamos con las siguientes interrogantes, por parte del vendedor, ¿Cuál es el precio que debo ofertar mi casa? Y viceversa en el comprador ¿Cuál es el “precio justo” que debo pagar por esa casa?, la respuesta a esas interrogantes es variada como lo veremos a continuación:

En algunas ocasiones el precio de un inmueble está en función del valor comercial que la Municipalidad competente le haya otorgado a efecto de calcular el pago del impuesto predial, es decir en forma periódica la municipalidad realiza una actualización del valor comercial de los suelos de acuerdo con su zonificación y al catastro urbano, el detalle es que dichos valores no están actualizado a la fecha y esto genera en algunas veces una falsa expectativa a los administrados.

Por otro lado se tiene como recomendación que el valor del inmueble sea sometido un profesional técnico, encargado de elaborar la tasación actualizada del mismo, tomando en consideración la ubicación del inmueble, en que zona esta dentro del catastro municipal y si hay construcción el valor del mismo en cuanto a los materiales utilizados, este informe técnico es valioso puesto que genera una referencia respecto al valor del inmueble, tomando en consideración criterios mas objetivos para dicho resultado.

Hasta ahí podemos advertir que el valor del inmueble puede estar en función de criterios objetivos, ¿pero qué sucede con el precio?, es que acaso ¿el precio y el valor deben siempre ser los mismos?, la realidad nos muestra que no, puesto que el precio esta en función de distintos criterios, en muchos casos de manera subjetiva, como por ejemplo la necesidad y apremio del vendedor, el contexto político - económico que atraviesa una sociedad, la proyección empresarial que tiene el comprador para la explotación del inmueble, los futuros proyectos empresariales que están edificándose alrededor del terreno y otras subjetividades que hace que el precio de inmueble difiera en gran medida del valor comercial o de la tasación que se pueda determinar.

En ese sentido, a la fecha puede existir un valor comercial de un inmueble, pero no siempre este tendrá que ser reflejo del precio que las partes pacten en un contrato, en donde se pone mucho énfasis en la etapa de negociación, a efecto que los intereses de ambas partes (comprador y vendedor) se encuentren concertados y libre de manifestar su voluntad contractual.

Visto 202 veces Modificado por última vez en Viernes, 18 Febrero 2022 14:08